Irapuato, Guanajuato | Marzo 2025
"No se nace mujer: se llega a serlo." La célebre frase de Simone de Beauvoir no solo resume la esencia del feminismo, sino que también nos recuerda que el liderazgo femenino no es una concesión, sino una construcción constante basada en determinación, esfuerzo y visión.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato participó en el evento organizado por AMPI Irapuato, un espacio de reflexión y reconocimiento para todas aquellas mujeres que han forjado su propio camino en el mundo de los negocios y la construcción.
La jornada contó con la participación de la Ing. Teresita Guerrero, una mujer cuya historia de vida refleja el verdadero significado de la resiliencia. Desde su infancia, marcada por la adversidad, hasta su consolidación como Ingeniera Civil, empresaria y líder de una Empresa Socialmente Responsable, su testimonio nos recuerda que la grandeza se construye con coraje y determinación.
Representando al CCEI, estuvieron presentes nuestra Secretaria, Dr. Ma. Jacobo Loreto, la Tesorera, CP Ana Jessica Fernández, la Vocal del Consejo de Honor y Justicia, CP Erika Martínez, y la Directora General, MDC María Guadalupe Hernández Balderas, reafirmando nuestro compromiso con la equidad de género y la generación de espacios donde las mujeres no solo participen, sino que lideren y transformen.
El liderazgo femenino en la empresa y la construcción
A lo largo de la historia, mujeres como Mary Parker Follett, pionera en la teoría del liderazgo organizacional, o Rosalind Franklin, quien desafió las barreras de género en la ciencia, han demostrado que el liderazgo femenino trasciende cualquier límite impuesto por la sociedad.
Hoy en día, figuras como Sheryl Sandberg (ex COO de Meta y autora de Lean In) y Indra Nooyi (ex CEO de PepsiCo) continúan impulsando la conversación sobre la importancia de la equidad en los negocios. Sin embargo, más allá de los nombres mundialmente reconocidos, el verdadero cambio ocurre a nivel local, con mujeres como la Ing. Teresita, cuya labor en el sector empresarial y de la construcción demuestra que la transformación empieza en cada empresa, en cada liderazgo y en cada decisión.
💡 La clave no es solo abrir la puerta a más mujeres, sino garantizar que, una vez dentro, tengan las condiciones para liderar, innovar y trascender.
Entrevista exclusiva con la Ing. Teresita Guerrero - TEGNOCON
Como parte de este evento, tuvimos la oportunidad de conversar con la Ing. Teresita Guerrero, quien nos compartió su historia y su visión sobre el liderazgo femenino en el mundo empresarial.
🔹 Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI): Ingeniera, a lo largo de su vida ha enfrentado grandes retos, desde una infancia marcada por la adversidad hasta su consolidación como empresaria y líder. En este camino, ¿cuál fue el momento clave que le permitió romper con los patrones del pasado y construir su propio destino?
✍️ Ing. Teresita Guerrero: Quizás no solo fue un momento decisivo, sino una serie de pequeños momentos que marcaron mi camino. Desde el primer grado de primaria, cuando sentía que no podía, y mi madre me repetía con convicción: "Sí puedes, yo creo en ti". Ese mensaje de fortaleza se convirtió en mi mantra, en cada obstáculo, en cada desafío. Hoy, con mis hijos y en mi vida profesional, esa voz sigue presente: tengo que poder y voy a poder.
🔹 CCEI: Su empresa ha sido reconocida como una Empresa Socialmente Responsable, un compromiso que va más allá del crecimiento económico y se enfoca en el impacto social. Ingeniera, ¿cómo su historia personal ha influido en la visión de su empr
✍️ Ing. Teresita Guerrero: Mi historia personal ha definido completamente mi visión de empresa. Haber vivido circunstancias difíciles me hizo entender la importancia del entorno y de las oportunidades. Hoy, mi compromiso es crear un círculo de empatía y apoyo, donde no solo pensemos en el éxito individual, sino en la construcción de un mejor entorno para todos. Al igual que las olas del mar, nuestro esfuerzo debe expandirse y generar impacto en la comunidad, sumando esfuerzos con instituciones como el Consejo Coordinador Empresarial para hacer que cada acción social tenga un verdadero alcance.
🔹 CCEI: En el marco del Día Internacional de la Mujer, su testimonio es una fuente de inspiración para muchas mujeres que buscan superar sus propios desafíos. Ingeniera, ¿qué mensaje les enviaría a quienes hoy enfrentan adversidades y buscan abrirse camino en el mundo empresarial y social?
✍️ Ing. Teresita Guerrero: : A todas las mujeres que hoy enfrentan desafíos, les digo: No se rindan. Las que han caminado antes que nosotras han cambiado paradigmas y abierto espacios, y ahora nos toca continuar esa lucha. Sabemos que el camino no es fácil, pero no es una competencia con los hombres, es una complementación. Debemos seguir uniendo fuerzas, porque juntos somos más fuertes y podemos llegar más lejos. Mujer, no te rindas, busca opciones, rodéate de apoyo, porque eres un ser poderoso y fuerte, y vas a poder.
Un compromiso con el liderazgo femenino
Desde el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, reiteramos nuestra convicción de que el éxito empresarial no tiene género, pero sí requiere condiciones equitativas para que las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial.
Porque el liderazgo femenino no es una concesión, sino una conquista. Sigamos abriendo camino, construyendo oportunidades y asegurando que el mundo empresarial sea un espacio de equidad, crecimiento y autonomía para todas.
Commentaires